domingo, 26 de octubre de 2014

PRÁCTICA 3

SONDAJE NASOGÁSTRICO


En la práctica de sondaje nasogástrico hemos aprendido a poner correctamente una sonda nasogástrica para administrar nutrición enteral a pacientes que presentan dificultades para alimentarse voluntariamente por vía oral.

Es una técnica no estéril, pero aséptica. Evitaremos que la entrada de microorganismos, que contiene la cavidad bucal, a las demás partes del tubo digestivo no sean muy elevadas.
El procedimiento es el siguiente:
1) Lavarse las manos.
2) Explicarle al paciente la técnica que se va a emplear.
3) Preparar al paciente en la posición adecuada ( fowler, para pacientes conscientes y decúbito lateral izquierdo, para pacientes inconscientes) y extender sobre el tórax del paciente un paño para evitar macharle.
4) Colocar el paño estéril.
5) Dividir el paño estéril en un campo estéril donde depositaremos la sonda, jeringuilla y guantes (en caso de que sean estériles) y otro campo no estéril para el resto del material.
6) Ponerse los guantes.
7) Inspeccionar las ventanas nasales del paciente y elegir la que menos ventilación tenga.
8) Coger la sonda, pinzada o taponada, y medir el tramo que llega desde el orificio nasal hasta el lóbulo de la oreja, apófisis xifoides y de aquí al ombligo.
9) Sitúese a la derecha si es diestro y a la izquierda si es zurdo.
10) Lubrique la sonda.
11) Empiece a introducirla. Dirigiéndola hacia atrás y hacia abajo.
12) Al pasar la resistencia de los cornetes, deténgase.
13) Ponga al paciente con la cabeza hacia el pecho y pídale que trague su propia saliva, esto nos permitirá seguir introduciendo la sonda.
14) La sonda avanzará con cada deglución.
15) Una vez finalizada la maniobra, comprobar la localización de la sonda: mediante la aspiración del contenido gástrico, introduciendo aire y con el fonendoscopio escuchar el gorgoteo en el epigastrio izquierdo o mediante una radiografía.
16) Fije la sonda a la nariz con esparadrapo.
17) Fijela también la parte distal de la sonda al hombro del paciente.
18) Si hace falta retire el fiador.
19) Registre el procedimiento.

Para retirar la sonda, cuando el paciente ya puede prescindir de la ayuda de esta, el procedimiento será: lavarse las manos, poner al paciente en posición, pinzar la sonda, quitar el esparadrapo, pediremos al paciente que realice una inspiración profunda y una espiración lenta, retiraremos la sonda suavemente y continuada, realizaremos una higiene de la cavidad bucal y nasal, por último, registraremos el procedimiento.





No hay comentarios:

Publicar un comentario