lunes, 27 de octubre de 2014

PRÁCTICA 2

PRACTICA 2: CIRUGÍA MENOR

En esta práctica hemos aprendido como realizar curas en cirugía menor siguiendo una serie de pasos que haremos de forma continua durante nuestra labor como enfermeras.

PASOS A SEGUIR PARA EJERCER LA CURA:

1.- Nos aseguramos de que la habitación está perfectamente y que está todo el material que vamos a utilizar. Necesitamos: una camilla, una fuente de luz dirigible, una superficie auxiliar donde poner el material quirúrgico, un asiento, un lavabo, un contenedor, material de reanimación cardiopulmonar y para respetar la intimidad del paciente, una silla, una percha y in biombo.

2.-  Lavado de manos: con jabón y en la pila más cercana nos lavamos muy bien las manos frotando hasta el antebrazo y secamos con una toalla limpia o con papel.

3.-  Colocamos el paño estéril en la mesa cogiéndolo por los picos con cuidado y lo dejamos caer desde nuestro cuerpo hacia afuera. Una vez puesto, ponemos encima el material sacándolo de su bolsa y dejándolo caer.

- Primeramente, dejamos los guantes. Abrimos la bolsa por los picos y con la mano dominante, cogemos el guante de la mano no dominante por la parte que está doblada. Colocamos la mano no dominante en forma de cono (con todos los dedos juntos)  y la metemos un poco hasta encontrar todos los dedos. Una vez conseguido, estiramos del guante y metemos la mano entera. Ahora, con esa misma mano, cogemos el otro guante metiendo cuatro dedos en el sobre que hace al doblarlo ( por la parte del doble que no va a tocar la piel) y con el método anterior, metemos la mano.
- Una vez puestos los guantes, colocamos el material que está compuesto por: una pinza de Adson con dientes, dos separadores de doble uso, dos mosquitos curvos, un portaagujas de 10 o 14 cm, una tijeras de Metzembaum, un bisturí de mango desechable y unas tijeras estándar.

Otro material complementario: pinzas de Pean y de Kocher, suero fisiológico, antisépticos (en esta práctica teníamos povidona), gasas, esparadrapo, etc.

4.- Listo todo el material, podemos comenzar la cura. Primero ponemos la aguja en la jeringa y cogemos suero fisiológico. Después con las pinzas de Pean y las de Adson, hacemos torundas con una gasa y las mojamos con el suero.

Pincelamos la herida dos veces y con una gasa seca la secamos. Después echamos povidona en la herida y la tapamos con una grasa seca y la fijamos con esparadrapo poniéndolo por los bordes para que la herida respire.


No hay comentarios:

Publicar un comentario