PRÁCTICA 3: SONDAJE NASOGÁSTRICO
En esta práctica hemos visto un vídeo de como colocar una
sonda nasogástrica, y posteriormente la hemos realizado en pareja al muñeco de prácticas, y más tarde
otro video de como seria la alimentación por este sondaje. A continuación hare
un resumen de la técnica de colocar un sondaje nasogástrico.
Materiales:
·
Sonda nasogástrica (NSG)
·
Guantes no estériles
·
Linterna y depresor lingual
·
Lubricante hidrosoluble (evitar lubricantes
con base oleosa como la vaselina)
·
Jeringa de 50 ml
·
Gasas
·
Fonendoscopio
·
Toalla
·
Esparadrapo hipoalergénico (para fijar la
sonda)
·
Bolsa de drenaje
Pasos a seguir:
1. Lavarnos las manos y ponernos guantes no estériles
2. Colocar al paciente en posición fowler
3. Elegir orificio nasal después de que el paciente se haya
sonado, en general no importa si es el derecho o el izquierdo, recomiendan que
se el orificio con el que se le dé peor respirar (sin que este taponado) para
que una vez fijada la sonda use la nariz para respirar y no únicamente la boca.
4. Explicarle al paciente el procedimiento
5. Cubrirle el pecho con una toalla
6. Retirar objetos que puedan dificultar el sondaje
(prótesis dentales, pirginc,…)
7. Determinar la longitud de la SNG haciéndole una marca(situando
la punta de la sonda en el borde del orificio nasal al lóbulo de la oreja y de
éste al punto intermedio entre la apófisis xifoides y el ombligo)
8. Lubricar la punta de la SNG
9. Introducir la SNG por el orificio elegido, dirigiéndola abajo
con un proceso rotatorio
10. Al llegar a la orofaringe
el paciente suele tener náuseas, le diremos que se relaje y que intente tragar
saliva para que la glotis se cierre y la SNG no penetre en la tráquea
11. Con los movimientos que hará el paciente de deglución
aprovecharemos para introducir la SNG hasta la marca señalada
12. Para comprobar que se ha introducido correctamente,
aspiraremos el contenido gástrico valorando el color
13. Insuflaremos aire con la jeringa de 50ml por la sonda,
colocando el fonendoscopio en epigastrio, oiremos un ruido sibilante o
gorgoteante
14. Pedirle al paciente que hable, si pasase por las cuerdas
vocales no podría hablar y se la retiraríamos
15. Fijamos la sonda, con un trozo de esparadrapo de uno 7cm
de largo y se corta longitudinalmente hasta la mitad, el extremo entero se fija
en la nariz sin presionar la mucosa y después los extremos divididos se
enrollan alrededor de la sonda, primero uno hacia un sentido y luego el otro
hacia el otro sentido
No hay comentarios:
Publicar un comentario