SEGUNDO CUESTIONARIO EMQ1
1-Cuestiones más importantes a tener en cuenta en el pre-operatorio.
Valoración del paciente (nerviosismo, preocupación…) y valorar al
paciente físicamente (desde las pruebas comunes hasta los principales
problemas). Además es importante tener
en cuenta que hay que explicarle los pasos previos que favorezcan y faciliten
la intervención quirúrgica (apoyar al paciente y educarlo) y su recuperación.
2-Complicaciones circulatorias inmediatas del
postoperatorio.
Son la
hipotensión (disminución de la precarga ventricular y reducción de la
contractilidad miocárdica como consecuencia de los efectos continuos de los
fármacos), hipertensión (aparece
como consecuencia del dolor, de la hipercapnia, hipoxia o de volumen excesivo
de líquido intravascular) y arritmias (cuyos factores predisponentes
son: desequilibrio electrolítico, hipoxia, hipercapnia alcalosis y acidosis metabólicas
y cardiopatía previa).
3-Zona que se debe pincelar y/o rasurar en cirugía de
abdomen.
Aquella
comprendida entre la zona abdominal y la umbilical, llegando incluso hasta la
zona pélvica.
4-Posición más adecuada del paciente en la sala de
despertar.
La posición
más adecuada va a ser decúbito lateral sin almohada, para evitar posibles
complicaciones con náuseas, vómitos o posibles atragantamientos del paciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario