PACIENTE QUIRÚRGICO: POSTOPERATORIO
Chacarro González L. Cuidados en el postoperatorio
inmediato. En: Chacarro González L, Venturini. Procedimientos y Cuidados en
Enfermería Médico-quirúrgica. 1 ed. Barcelona: Elsevier; 2006. P.1-26
Este capítulo habla del postoperatorio, tanto de la
situación general del paciente que acaba de salir del quirófano, como de las funciones de la enfermera en todos estos
procesos.
El postoperatorio es la última fase del perioperatorio (preoperatorio,
intraoperatorio, postoperatorio).
El postoperatorio se inicia una vez acabada la intervención
quirúrgica, desde allí se traslada al paciente hasta la URPA (Unidad de
Reanimación Post-anestésica) y termina con el alta de esta del paciente hacia
la UVI, planta o casa en función de la
operación y el estado del paciente.
Es muy importante que la enfermera del intraoperatorio
acompañe al paciente hasta la URPA para relegar su función en la enfermera que
esté allí y explicar todo respecto a la operación y estado del paciente. Ésta
debe encargarse de controlar las constantes vitales del paciente cada 5-15
minutos al principio y con menor frecuencia en el transcurso de las horas.
La enfermera es la encargada de llevar a cabo la
ventilación, la oxigenación, la valoración del estado circulatorio o de la piel
y de detectar posibles problemas. Es importante detectar anomalías en la
eliminación y vigilar los niveles de consciencia del paciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario