CUESTIONARIO 3.
- ¿Qué entendemos por disfagia?
La disfagia es una alteración que provoca
dificultad para tragar. Podemos encontrarla en la orofaringe (disfagia
preesofágica) o en el esófago (disfagia esofágica).
- ¿Qué se entiende por pirosis, reflujo y regurgitación?
-
La pirosis es lo que consideramos ardor, es una
sensación de quemazón.
-
El reflujo es cuando el ácido gástrico sale del
estómago y daña el esfínter esofágico inferior.
-
La regurgitación es el proceso por el cual el
contenido gástrico llega a la parte superior del esófago.
- Describe lo qué entiendes por esofagitis por reflujo.
Es la irritación e inflamación de la mucosa
del esófago. Se produce cuando las defensas de la mucosa esofágica son
incapaces de contrarrestar el efecto del daño producido por el ácido gástrico.
-
La hernia de hiato diafragmática.
-
Disminución de la presión del esfínter esofágico
inferior.
-
Disminución del ritmo de vaciamiento gástrico.
-
Alteraciones en la motilidad.
-
Posición corporal.
-
Tabaquismo.
-
Ciertos fármacos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario