domingo, 19 de octubre de 2014

Bibliografía: 
  • Gózalo MG, María Dolores N. Traumatismos esofágicos. Divertículos. En: Jaime A, María Ángeles A, José Ignacio A, Itziar A. Enfermería Médico-quirúrgica. Vol 2. 1ª ed. Madrid: Editorial Tébar; 2000. p 15-26.   



He elegido este libro porque trata el tema de las patologías del esófago parte por parte y como el tema de los tumores me parece muy interesante, me centraré en ellos junto al cáncer de esófago.

Según la constitución histológica del tumor del esófago, se pueden distinguir:
·         Tumores mucosos y submucosos: Son poco frecuentes. Pueden representar una hiperplasia epitelial localizada aunque su potencial premaligno no está bien establecido. Un ejemplo es el hemangioma del esófago
·         Tumores intramurales: El tumor intramural más común en el esófago es el leiomioma, junto al mioblastoma de células granulares y el neurofibroma.
·         Quistes de esófago: Proceden de divertículos del intestino anterior embrionario, localizados en el esófago torácico. Una variante de estos es el quiste de duplicación esofágico, en la que la lesión se produce en todo el trayecto del esófago torácico.
·         Pólipos esofágicos: los benignos son raros. Nacen en la porción cervical del esófago, creciendo hasta tener un largo pedículo que les permite incluso su extrusión, apareciendo en la faringe o en la boca.
El cáncer de esófago es una patología de presentación variable, en la que se han implicado diversos factores como:
  •       Factores nutricionales.
  •        Patologías precancerosas.
  •          Oncogenes.
  •          Agentes infecciosos.


Por último, nombrar los métodos con los que se diagnostica este tipo de cáncer:
1.       Radiografía.
2.       Esofagograma.
3.       TAC torácico y abdominal.
4.       Resonancia magnética (RMN)
5.       Gammagrafía con radionúclidos.
6.       PET.
7.       Esofagoscopia.
8.       Endosonografía.
9.       Laparoscopia.
10.   Mediastinoscopia y Toracoscopia.
11.   Broncoscopia

No hay comentarios:

Publicar un comentario