5.BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía:
Williams LS. Hopper PD. Enfermería Medicoquirúrgica. 3ª ed. México DF: Mc Graw-Hill, 2007. p. 713
EL CÁNCER GÁSTRICO
Mi elección para esta bibliografia ha sido el cáncer gástrico, puesto que pienso que en clase no se toco demasiado ese tema, y es un tema de mi interés por tener antecedentes en mi familia, he elegido este libro porque lo que quería era hacerme una idea de lo mas importante y saber identificar signos y síntomas.
El cancer gástrico se refiere a las lesiones malignas encontradas en el estomago. Es más común en varones que en mujeres. La infección por H. pylori tienen una función en el desarrollo del cáncer gástrico, además otros factores que pueden vincularse con el desarrollo de cáncer gástrico incluyen anemia perniciosa; exposición laboral a sustancias como el plomo, ésteres de glicol o gasolina con plomo o una dieta alta en pescados o carnes ahumadas. A menudo se tiene un mal pronóstico de esta enfermedad puesto que la mayoría de los pacientes tienen metástasis al momento del diagnostico.
Signos y síntomas
Rara vez esta enfermedad se detecta en etapas iniciales porque los síntomas no aparecen hasta que la patología esta muy avanzada. En las etapas iniciales es común que no haya síntomas, ya que esté diseminado a otros organos, como el higado. Los síntomas del cáncer gástrico se confunden muchas veces con los de la úlcera péptica:
- Indigestión
- Anorexía
- Dolor abdominal
- Pérdida de peso
- Nauseas
- Vómitos
Con frecuencia se presenta anemia debido a la perdida de sangre y es posible también encontrar sangre oculta en las heces.
Diagnóstico
El diagnóstico de cáncer gástrico se determina por exámenes radiográfico intestinal superior, gastroscopía, análisis del liquido gástrico y medición de los niveles séricos de gastrina
Intervenciones terapéuticas
Es escaso el tratamiento médico eficaz para el cáncer gástrico. La eliminación quirúrgica de la malformación es la medida terapéutica mas eficaz. La quimioterapia y la radioterapia se aplica junto con la resección, aunque no son eficaces contra el cáncer.
Las terapias biológicas, los nuevos agente citotóxicos y los métodos recientes se encuentran bajo el estudio para su uso en el cáncer gástrico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario