1. ¿Qué
entendemos por paciente médico?
Un paciente con una patología que acude al médico para que le realicen
un diagnóstico, y seguidamente le manden un tratamiento si el cuadro patológico
lo requiere.
2. ¿Y
por paciente quirúrgico?
Paciente que requiere un tratamiento quirúrgico (más fuerte que el
tratamiento médico), en el que se llevan a cabo técnicas e intervenciones como
vendajes, puntos etc.
3. ¿Qué
es un diagnóstico de enfermería?
Es la conclusión a la que se
llega de lo que padece el paciente mediante la recogida de datos, exploración
física, signos y síntomas y otras exploraciones complementarias. Éste permite
juzgar qué es lo que está pasando.
Es el proceso donde se analizan
los datos acerca del paciente para identificar los problemas que constituirán
la base del plan de cuidados (intervenciones).
4. ¿Qué
es pronóstico?
Es el intento de prever el futuro
y de formular las previsiones respecto a la evolución futura de un proceso
patológico que afecta a un individuo enfermo.
5. ¿Qué
es y para qué sirve el examen de la cabeza a los pies?
Se trata de una serie de valoraciones que llevamos a cabo en la
primera toma de contacto con el paciente, que nos sirve para recoger todo tipo
de anormalidades que encontremos en la primera visualización para poder
elaborar posteriormente un diagnóstico
No hay comentarios:
Publicar un comentario