Aunque esta práctica
se realice de forma estéril, debemos mantener una correcta higiene. Para ello
debemos evitar la entrada al tubo digestivo de los microorganismos presentes en
la boca.
Para
llevarlo a cabo, necesitaremos el siguiente equipo y material:
-
Sonda
nasogástrica.
-
Guantes
no estériles.
-
Lubricante
hidrosoluble.
-
Gasas.
-
Jeringa
de 50 ml.
-
Esparadrapo
para fijar la sonda.
-
Toalla
o empapador desechable.
Para llevarlo a cabo,
seguiremos los siguientes pasos:
1. Nos lavamos las manos.
2. Explicaremos al
paciente el procedimiento que vamos a comenzar, mientras le colocamos en la
posición adecuada (fowler o decúbito lateral izquierdo).
3. Colocamos un paño
estéril y lo dividimos en dos campos, uno estéril (para sonda, jeringuilla y
guantes) y otro no estéril.
4. Nos ponemos los
guantes.
5. Inspeccionamos las
cavidades nasales para valorar cual es la que menos ventilación tenga, ya que
este es el orificio que elegiremos para introducir la sonda.
6. Cogemos la sonda
pinzada y medimos el tramo que va desde el orificio nasal hasta el lóbulo de la
oreja, y desde ésta hasta el apéndice xifoides.
7. Nos colocamos a un
lado o al otro del paciente dependiendo de si somos zurdos (a la izquierda) o
diestros (a la derecha).
8. Lubricamos la sonda y
la introducimos poco a poco, hacia atrás y hacia abajo.
9. Pasamos la resistencia
en los cornetes de forma rápida y aquí pedimos al paciente que incline la
cabeza hacia el pecho y trague saliva, lo que nos ayudará a seguir
introduciendo la sonda.
10. Cuando creemos que ya
hemos llegado al estómago, comprobar la localización de la sonda mediante la
aspiración del contenido gástrico.
11. Si está correctamente
localizada, fijaremos la sonda con esparadrapo a la nariz, y también podemos
fijarla a la cara o a la cama del paciente.
12. Por último,
registraremos el procedimiento.
13. Para mantener la
sonda, debemos limpiar los orificios nasales con suero fisiológico y lavarla
con agua.
14. Para retirar la sonda,
realizaremos un movimiento continuo y rápido.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario